DSpace About DSpace Software
 

Ministerio de Economia y Finanzas publicas >
Biblioteca Virtual en Economía >
Biblioteca Virtual en Banca Central BCB >
Revista de Análisis del BCB >

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/123456789/96

Título : Determinantes de la inflación en Bolivia
Autor : Orellana Rocha, Walter
Requena Blanco, Jorge
Palabras clave : INFLACION
TIPO DE CAMBIO
BOLIVIA
Issue Date: 11-Dec-2012
Citación : Revista de Análisis;N° 2
Resumen : Luego del agudo proceso hiperinflacionario experimentado por la economía boliviana durante el período 1982-1985, el tipo de cambio se convirtió en el ancla de la inflación debido a su relación directa con los precios internos. Se argumentó que en el pasado, cuando existían altas tasas de depreciación de la moneda nacional, el efecto transmisión de la depreciación a la inflación era importante. Sin embargo, éste habría caído a medida que la depreciación del boliviano se fue reduciendo. El documento analiza esta hipótesis y estudia otros determinantes de la inflación en Bolivia mediante modelos de vectores autorregresivos, cuya especificación toma en cuenta que la economía boliviana es una economía pequeña, abierta, dolarizada y expuesta a shocks de oferta, principalmente del sector agropecuario
Descripción : Banco Central de Bolivia. Hemeroteca. Revista de Análisis vol.2 n.2 1999
URI: http://hdl.handle.net/123456789/96
Appears in Collections:Revista de Análisis del BCB

Files in This Item:

File Description SizeFormat
Cap1.pdf149,11 kBAdobe PDFView/Open
View Statistics

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2010  Duraspace - Feedback